


Está fuera de mí lo que conozco. Lo que desconozco es quien yo soy.
J. M. Caballero Bonald. Manual de infractores.
Colaboradores del Blog de Il Tuffatore

Testimonio de dos guerras, de Manuel Tagüeña Lacorte. Prólogo
Indudablemente cada generación se cree destinada a rehacer el mundo. La mía sabe, sin embargo, que no podrá lograrlo. Pero su tarea es quizá mayor: evitar que el mundo se deshaga. Heredera de una historia corrompida, en la que se mezclan las revoluciones fracasadas,... leer másNEBRIJA y BALLOT, De institutione Grammaticae.
El periodo comprendido entre finales del siglo XVIII y principios del XIX es determinante para el desarrollo de la teoría gramatical española. Este desarrollo se produce por un aumento de las inquietudes gramaticales de nuestros teóricos, que es consecuencia directa... leer másÁngel Santiago Plata y la Nueva Abstracción
Nueva Abstracción, Lírica del Fin de Siglo. Así fue catalogada, con acierto, la obra de este artista que retorna a sus trabajos claroscuros en parcos colores neutros, alegrados o barridos por una luz interior de procedencia cósmica. Vectores entre lo consciente... leer másIl Tuffatore se suma a la pasión por las antigüedades. Participamos en ALMONEDA ANTIK PASSION
Stand 3B09. La Feria, organizada por IFEMA, tendrá lugar en el pabellón 3 de la Feria de Madrid, del 7 al 15 de abril y en un horario ininterrumpido de 12 a 21 horas. A ella acudimos con una muestra de los ejemplares más interesantes de nuestro catálogo de librería de... leer másDejando atrás el 2017…
¡ B i e n v e n i d o 2 0 1 8 !... leer másPsicoanálisis. «La sauvagerie maternelle» de Anne Dufourmantelle.
Anne Dufourmantelle tiene el don de hacer que su conocimiento sea cercano. Un estilo poético y lleno de sentido. Lástima que sus libros no estén traducidos al castellano, salvo uno, su primer libro, “L’hospitalité” escrito junto a Jaques Derrida y editado en 2006 por... leer másXilografie Giapponesi Policrome.
«L’arte dell’Ukiyo, cioè del mondo fluttuante, al quale appartiene la xilografía giapponese rappresenta l’ultima fase nello sviluppo dell’arte dell’Asia orientale. Nel Giappone la xilografia a colori si era sviluppata come ramo speciale all’arte, della tecnica... leer más«The Complete Collection of Antiquities from the Cabinet of Sir William Hamilton» de D’HANCARVILLE, Pierre-Francois. Coleccionismo. Artes decorativas. Arqueología
«The Complete Collection of Antiquities from the Cabinet of Sir William Hamilton» de D’HANCARVILLE, Pierre-Francois, GISLER-HUWILER, Madeleine y SCHÜTZE, Sebastian. Aunque desde el Renacimiento la escultura clásica es admirada y copiada, en la primera mitad del... leer másNizza la Bella de Mme. Marie Rattazzi. 1869, Edit. Degorce-Cadot. Literatura de viajes.
Hay muy distintas maneras de acercarse a observar y valorar un libro antiguo. A través de sus elementos intelectuales, los materiales, pero también de los afectivos. Estos últimos son aquellos que surgen en el transcurrir de su vida y lo dotan de nuevos significados.... leer másEnciclopedia ilustrada de los fósiles de Giovanni Pinna
La historia de la Paleontología está salpicada de enormes errores de interpretación: Bartolomeo Beringers (1667-1740) consideró verdaderos fósiles a las piedras esculpidas por sus estudiantes como broma; éstos las enterraban en la zona en la que trabajaba el... leer másHomenaje a Villegas. 1919
Poco después de la dimisión del pintor sevillano José Villegas Cordero como director del Museo del Prado, provocada por el descubrimiento del expolio de algunas piezas del Tesoro del Delfín por parte de un antiguo celador, y tras una larga y exitosa trayectoria... leer másZYX. Cristianos y comunistas
ZYX es uno de los mejores ejemplos de cómo una editorial se convierte en plataforma de lucha contra el régimen franquista, aprovechando la coyuntura aparentemente aperturista de finales de la década de los 50. Su propio nombre es una declaración de intenciones. En... leer másEl teatro de papel
El hecho del Teatro es tan frágil como este recortable de papel. Su consistencia y su durabilidad son de otra índole: ligado al hombre y a su permanente deseo de ahondar en la realidad y superarla, buscando la propia imagen en el juego de espejos de la escena, nos... leer másMenina. Serie Fundacional sobre pintura de Jaime Jaimes
JAIMES, Jaime – Menina Para presentar la obra pictórica de Jaime Jaimes, lo más fácil es acudir a su intensa carrera como Maestro, Director de Teatro y realizador de Radio y TV, desarrollada en Argentina, España, Estados Unidos y Francia. Compaginó esta labor... leer másLa palabra trascendente de la poesía
Hace unos días ha muerto Yves Bonnefoy, poeta, ensayista y traductor francés que en 2013 recibió el Premio en Lenguas Romances que otorga la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En su discurso de recepción del premio hablaba de la necesidad de esa “forma... leer más“El escritor y su tarea”
“Hace mucho tiempo el joven poeta mexicano tabasqueño, José Carlos Becerra, obtuvo una beca Guggenheim y con ella se fue a Londres con el propósito de comprar un automóvil con el cual recorrer toda Europa. Una madrugada, camino a Bríndisi, en Italia, no se sabe qué... leer másEXPOSICIÓN DE MINERÍA EN MADRID, 1883. A S.M. EL REY DON ALFONSO XII
Ref.001952 Álbum fotográfico editado con motivo de la Exposición Nacional de Minería, Artes Metalúrgicas, Cerámica, Cristal y Aguas Minerales de Madrid de 1883, dedicado a S. M. el Rey D. Alfonso XII. 540x425mm, encuadernación a plena piel roja con hierros dorados,... leer másHoy siento que lo siento
Noto como llueve porque lloras Siento que no he obrado bien porque mi cielo grita entre sollozos y tu respiración siento tu luz alumbrándome aunque llueva. Siento tu desgracia mía por no darte techo cuando la tormenta chillaba. Amo la lluvia cuando la escuchamos... leer más

